top of page
  • Foto del escritorOcéanoConsulting

Visión integral de la empresa (NordLogway)

Descubre cómo Océano ayudó a NordLogway con la creación de una serie aplicaciones BI que le permitió tener una visibilidad completa de todas sus operaciones.


¿Quién es NordLogway?


Nordlogway es una firma del sector logístico que opera en la totalidad de la Península Ibérica y tiene como clientes a empresas de todo el continente. Sus principales servicios son los servicios logísticos, externalización de operaciones, plataforma de cross-dock, transporte y distribución. Dispone de grandes espacios logísticos y flota de transporte para llevar a cabo su actividad.


Desafío


Los procesos referentes al análisis de datos se realizaban mediante el uso de Excel, lo cual significaba la dedicación de una cantidad de tiempo considerable para algunos de los trabajadores de Nordlogway. Así pues, decidieron hacer uso de herramientas de Business Intelligence para optimizar las labores de reporting y análisis de datos y, además, mejorar su calidad mediante las ventajas que estas ofrecen.



Nuestra Solución


Qlik Sense fue la herramienta de BI seleccionada para llevar a cabo el proyecto dada su interfaz user-friendly, la capacidad de crear modelos de datos complejos mediante scripts de una manera sencilla y la gran cantidad de visualizaciones que permiten analizar los datos desde diferentes perspectivas.


De esta forma, se pactó la creación de una serie de aplicaciones que permitieran a Nordlogway tratar sus datos y sacarles el rendimiento deseado. Dichas aplicaciones se dividieron en apps de almacenes y apps de transporte:


  • Aplicaciones de almacenes: se hizo especial énfasis en las ratios de capacidad, ocupación de los almacenes y número de entradas y salidas y se diseñaron los KPIs y gráficos correspondientes. También se puso enfoque en métricas para medir el servicio al cliente, como el porcentaje de pedidos que se preparan a tiempo. Por último, se crearon gráficos para analizar las evoluciones temporales del stock, el tiempo que llevan los distintos artículos en los almacenes y su rotación.

  • Aplicaciones de transporte: se analizó la evolución de la facturación correspondiente a los envíos, así como sus costes y márgenes. También se diseñaron gráficos y tablas para el análisis de las tarifas usadas por los clientes, para el estudio de los costes imputados a proveedores (transportistas) y para la consulta del volumen y peso de los envíos. Finalmente, se apostó por la creación de mapas dinámicos que permiten el análisis geográfico del negocio.

Asimismo, cabe decir que se apostó por una arquitectura de 2 capas para la carga de datos y diseño de las aplicaciones. En la primera capa, equivalente a una ETL (Extract, Transform and Load), se atacó directamente las base de datos origen, transformándolas aplicando la lógica  correspondientes y formato especial que permitía usar estos datos con una eficiencia muy grande.


En la segunda capa, se carga a información obtenida ya trabajada, y se genera el modelo de datos necesario para el diseño de las aplicaciones. Esta estrategia optimiza los procesos de carga de datos ya que, por ejemplo, las tablas de la base de datos solo se tienen que cargar una vez para luego ser usadas en múltiples aplicaciones.


De este modo, se sacó partido a la potencia de Qlik Sense transformando y aplicando lógica a los datos sin necesidad de usar de otras tecnologías como los Data Warehouse, lo cual habría añadido una complejidad innecesaria al proyecto.



¿Por qué Océano Consulting?


La experiencia en proyectos de BI sumado al partnership con Qlik, la herramienta óptima para llevar a cabo el proyecto en cuestión, posicionaron a Océano Consulting como la mejor opción para ayudar a Nordlogway a mejorar sus procesos de análisis de datos.


19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page